Visitar Santa Marta con la familia fue una experiencia maravillosa. Esta ciudad colombiana es realmente hermosa, llena de encanto, y con habitantes increíblemente amables, sociables y hospitalarios que nos hicieron sentir como en casa. Viajar por Colombia es accesible, y Santa Marta fue la elección perfecta para unas vacaciones inolvidables.
Llegada Económica con Latam y Opciones de Transporte
Para nuestro viaje, elegimos la aerolínea Latam, que nos ofreció precios muy económicos. Es importante señalar que, en general, los vuelos nacionales en Colombia suelen ser accesibles. Además de Latam, Avianca es otra opción popular y de bajo costo, aunque no la he utilizado personalmente. Sin embargo, siempre es recomendable comparar precios y horarios para elegir la opción más conveniente.
Alojamiento en El Rodadero: Airbnb y Buenas Opciones Gastronómicas
Decidimos hospedarnos en un apartamento de Airbnb en el sector de El Rodadero, una zona muy agradable y rodeada de excelentes restaurantes a precios accesibles. En esta área descubrimos que no siempre lo bueno es caro y que no siempre lo caro es necesariamente mejor.
Uno de los restaurantes que nos sorprendió fue “El Vómito”. Aunque el nombre puede sonar inusual, ofrecen pizzas, salchipapas y asados deliciosos, junto con jugos naturales magníficos situado en la: Avenida del Ferrocarril Calle 19 Esquina, Santa Marta, Magdalena, Colombie. Sin embargo, un consejo práctico: si planean pedir jugos con leche en la noche, asegúrense de que la leche esté fresca y no abierta, ya que el calor de Santa Marta podría afectar su conservación. Los jugos naturales son muy variados y representan una oportunidad ideal para descubrir frutas exóticas y refrescantes.
Transporte en Santa Marta: Bicitaxi, Taxis y Busetas
Para movernos por la ciudad, utilizamos diferentes opciones de transporte como bicitaxis, taxis y busetas. Aunque inicialmente pensamos en utilizar Uber, descubrimos que aún no opera en la ciudad. Estas opciones de transporte locales resultaron prácticas y accesibles, además de ofrecer una experiencia más auténtica.
Playas en El Rodadero: Relajación y Honestidad
Una de las mejores ventajas de alojarnos en El Rodadero fue la cercanía a la playa. Podíamos optar por alquilar una carpa o simplemente extender una toalla en la arena, disfrutando de la brisa y el sol caribeño. Una experiencia que nos dejó una impresión positiva fue la honestidad de las personas: en una ocasión, pagamos por adelantado una piña colada y, aunque nos movimos del lugar, el vendedor nos buscó hasta encontrarnos para entregárnosla. Un gesto simple, pero que refleja la amabilidad de la gente de Santa Marta.
Un Atardecer Inolvidable: Piscina, Jacuzzi y Sauna con Vista al Mar

Nos hospedamos en un apartamento con vistas espectaculares al mar desde el último piso. Disfrutamos de una piscina, jacuzzi y sauna, desde los cuales contemplamos un atardecer realmente único y hermoso. Fue un momento mágico para cerrar un día perfecto en esta maravillosa ciudad.
Consejos para Aprovechar al Máximo los Tours en Santa Marta
Si deseas conocer Santa Marta y disfrutar de sus riquezas naturales, los tours son una excelente opción para aprovechar cada rincón de esta hermosa región. Aquí te doy algunos consejos para elegir el tour adecuado y obtener el mejor precio posible.
1. Escucha Varias Ofertas y Compara Opciones
En Santa Marta, siempre encontrarás personas de agencias de turismo ofreciendo sus servicios en playas, restaurantes y zonas turísticas. Son muy activos y estarán encantados de explicarte las opciones disponibles. Es recomendable que no te quedes con la primera oferta que te hagan. Escucha varias opciones y compara precios; verás que algunos tours ofrecen el mismo itinerario, pero a precios diferentes. Esto te permitirá optar por la alternativa más económica sin perder calidad en el servicio.
2. Negocia Siempre
La negociación es clave. Muchas veces, los precios iniciales pueden reducirse si negocias un poco. En Colombia, es común que los precios sean flexibles, especialmente cuando se trata de tours ofrecidos en la calle. Así que no dudes en pedir un descuento o en consultar si pueden ofrecerte alguna promoción. Es una excelente forma de obtener un buen precio por la misma experiencia.
3. Evita Reservar Directamente en Agencias
En mi experiencia, reservar tours directamente en una agencia física suele ser más caro. Esto sucede en muchas ciudades de Colombia, no solo en Santa Marta. Las agencias a pie de calle suelen tener tarifas más elevadas debido a sus costos de operación. Por eso, prefiero confiar en los guías que trabajan de manera independiente, quienes suelen ofrecer precios más competitivos y servicios de igual o incluso mejor calidad.
4. Los Guías Locales son Expertos y Carismáticos
Uno de los aspectos más destacados de contratar guías locales es su conocimiento y carisma. Estos guías están muy bien preparados y conocen profundamente la historia y los detalles de la región. Durante el recorrido, no solo te mostrarán los puntos más atractivos, sino que también te contarán historias fascinantes y te darán una perspectiva local de cada lugar. Además, suelen tener un toque humorístico que hace que el viaje sea divertido y memorable.
Mi Experiencia en el Tour a Minca y Taganga: Naturaleza y Encanto Costero
Elegí el tour a la cascada de Minca, un pequeño pueblo en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Fue una experiencia increíble para disfrutar de la naturaleza y del encanto local de esta región colombiana.
Minca: Caminata en las Montañas y Desayuno con Vista
El recorrido comenzó con un viaje en buseta que nos llevó hacia Minca. A mitad del camino, hicimos una parada en una casa local con una hermosa vista a un arroyo. Allí nos sirvieron un desayuno completo y delicioso que consistía en una arepa de huevo, agua de panela y café. Fue una manera excelente de recargar energías y disfrutar de un entorno natural relajante antes de comenzar la caminata.
Caminata Hacia la Cascada Pozo Azul
Una vez que llegamos al punto de partida, comenzamos a caminar rodeados de una exuberante flora y fauna. Minca es perfecta para los amantes de la naturaleza, con árboles imponentes, plantas diversas y una gran variedad de aves. En el trayecto, encontramos varios puestos de comida que ofrecen refrescos y snacks.

La caminata nos llevó hasta la cascada Pozo Azul, un lugar rodeado de plantaciones de café y cacao. La vista era espectacular, con el entorno verde y la frescura de la cascada. Muchos de los visitantes se animaron a darse un baño, incluidos mis hijos. Yo opté por no hacerlo, ya que el agua estaba bastante fría, pero aun así disfruté del paisaje y del ambiente.
Almuerzo en Taganga: Pescado Fresco y Bahías Tranquilas

Después de nuestra mañana en Pozo Azul, nos dirigimos al pintoresco pueblo de pescadores de Taganga. Allí disfrutamos de un almuerzo delicioso que consistía en pescado frito, arroz, ensalada y una bebida refrescante, todo incluido en el tour. Taganga es un pueblo encantador, famoso por sus bahías tranquilas y su atmósfera relajada.

Buceo y Biodiversidad Marina
Desde Taganga, tomamos una lancha para alejarnos un poco de la costa y hacer buceo cerca de Playa Grande. Nos proporcionaron comida para alimentar a los peces, lo que atrajo a muchas especies coloridas a nuestro alrededor. Fue increíble ver de cerca la biodiversidad marina de Santa Marta. Los organizadores del tour hicieron este momento aún más especial al tomar fotos digitales de todos, que luego nos entregaron como recuerdo de esta experiencia única.

Tarde en Playa Grande: Relax y Actividades
Terminamos el día en Playa Grande, una hermosa playa rodeada de montañas y situada junto a Taganga. Esta playa cuenta con varias opciones de actividades, desde deportes acuáticos hasta caminatas. Además, hay restaurantes y cafeterías donde puedes disfrutar de refrescos, cócteles con o sin alcohol y otras delicias locales.
Paseo Nocturno en Chiva Rumbera: Diversión en Santa Marta
Para culminar un día lleno de actividades, por la noche disfrutamos de un paseo en la famosa chiva rumbera, un recorrido animado que nos llevó por toda la ciudad de Santa Marta. Esta experiencia fue divertida y llena de música, perfecta para cerrar la jornada con buen ánimo.
Parada en el Malecón: Atardecer de Ensueño
Durante el recorrido, hicimos una parada en el bello malecón de Santa Marta. Este paseo peatonal es ideal para visitar por la tarde, ya que el atardecer aquí es espectacular. Ver el sol ocultarse en el horizonte del mar caribeño es una experiencia mágica que no te puedes perder si visitas la ciudad. El malecón se llena de vida y color, y es un lugar perfecto para disfrutar del paisaje y tomar fotos increíbles.
Monumento al Pibe Valderrama: Un Ícono Colombiano
Otra de las paradas fue frente al famoso Monumento del Pibe Valderrama, una figura icónica del fútbol colombiano. Es un lugar ideal para los fanáticos del fútbol y una oportunidad para conocer un poco más sobre la historia deportiva de Colombia.
Tour por Barranquilla, Cartagena y Playa Blanca en Barú: Aventura Costera
Para aprovechar al máximo nuestra estancia en Santa Marta, optamos por un tour que nos llevaría a tres destinos impresionantes de la costa colombiana: Barranquilla, Cartagena y Playa Blanca en la isla de Barú. Fue una excelente oportunidad para sumergirnos en la diversidad cultural y natural de la región, aunque fue un día largo y agotador, ¡valió completamente la pena!
Salida Madrugadora y Primera Parada en Barranquilla: Monumento La Ventana al Mundo
Nos recogieron frente a nuestro apartamento muy temprano, alrededor de las 4 de la mañana, para iniciar nuestro recorrido. Nuestra primera parada fue en Barranquilla, donde visitamos el monumento La Ventana al Mundo, construido a finales de 2018. Esta impresionante estructura, de 47 metros de altura y llena de colores vibrantes, es un ícono moderno de la ciudad. Aprovechamos la parada para comprar algunos recuerdos y souvenirs para amigos y familiares.
Almuerzo y Compras en el Camino
El tour incluía un almuerzo en un restaurante local, con varios menús para elegir, que estaba delicioso. Además, cerca del restaurante, encontramos pequeños puestos de agricultores locales vendiendo frutas frescas, y no dudamos en apoyarles comprando algunas para el camino. Fue un agradable descanso antes de continuar nuestra aventura hacia Playa Blanca.
Playa Blanca en Barú: Belleza Tropical y Consejos Útiles
Antes de llegar a Playa Blanca, la guía hizo una parada estratégica para que pudiéramos comprar bebidas y cualquier cosa que necesitáramos, ya que los precios en la playa suelen ser más altos. Fue un detalle muy considerado de su parte.
Consejo importante: En Playa Blanca, siempre pregunta el precio antes de comprar cualquier cosa, ya sea una bebida, un masaje o las típicas trenzas caribeñas, ya que algunos vendedores pueden aprovechar para cobrar más si no se ha acordado previamente.
Playa Blanca nos sorprendió con su arena blanca y aguas cristalinas, muy parecida a las playas de Varadero en Cuba. El almuerzo fue excelente y la atención fue muy buena. Además, tuvimos la oportunidad de hacer snorkel con un guía local que nos ofreció el servicio, y disfrutamos mucho de la experiencia.
Cartagena: Encanto Colonial y Artesanía
Después de la playa, continuamos nuestro recorrido hacia Cartagena, una ciudad llena de encanto colonial. Caminamos por sus calles empedradas, rodeados de construcciones coloniales, y recorrimos su hermoso malecón y su plaza principal. En la plaza, encontramos muchos artesanos vendiendo sus creaciones y productos, lo que le dio al lugar un ambiente auténtico y vibrante.

Tip: Lleva sombrero, gorra y protector solar, ya que el calor es intenso, y sentirás literalmente que llevas el sol en los hombros.
Regreso a Santa Marta: Un Día Completo de Aventuras
Terminamos el recorrido regresando a Santa Marta ya entrada la noche, exhaustos pero muy satisfechos. Fue un día largo y lleno de actividades, y aunque quizás hubiera sido ideal dividir el tour en dos días, disfrutamos al máximo cada momento.
Comprando Artesanías en Colombia: Las Bolsas Wayuu y Otros Recuerdos Únicos
Si estás de visita en Colombia y buscas llevarte una auténtica bolsa Wayuu, te recomiendo comprarlas en esta parte del país, especialmente en la costa. Las bolsas Wayuu son bellísimas, y aquí encontrarás una gran variedad a precios mucho más accesibles que en otras ciudades como Cali, Medellín o San Andrés. Además, en esta región puedes adquirirlas directamente de artesanas indígenas, lo que hace la experiencia aún más especial.
Consejos para Comprar tu Bolsa Wayuu
Mi recomendación es no comprar la primera bolsa que veas, sino caminar un poco, observar la variedad y preguntar los precios. Así fue como encontré a una madre indígena sentada en la acera con sus dos niñas, tejiendo hermosas bolsas Wayuu. Ella las ofrecía a un precio más económico que otros vendedores, y se notaba que realmente necesitaba vender su trabajo. Le compré dos bolsas, pagando lo mismo que otros comerciantes pedían por una, y sentí que estaba colaborando directamente con alguien que valoraba mi compra.
Consejo: Comprar directamente a los artesanos locales no solo te garantiza un precio más justo, sino que también contribuyes de forma positiva a su sustento. Para ti, puede parecer un pequeño gesto, pero para ellos significa mucho.
Pintores y Artistas Locales: Llévate un Recuerdo Auténtico
En las calles de esta región, también encontrarás pintores locales y artistas callejeros creando obras típicas de la cultura colombiana. Puedes observarlos mientras pintan y, si algo te gusta, no dudes en preguntar por el precio. Es común poder negociar directamente con ellos, lo que te permitirá llevarte una pieza auténtica a un precio razonable.
Artesanías en el Centro de El Rodadero
El centro de El Rodadero es un lugar excelente para explorar tiendas llenas de artesanías típicas colombianas. Allí encontrarás una variedad de productos que van desde sombreros, mochilas Wayuu y accesorios hasta piezas decorativas de madera y cerámica. Estos locales están llenos de color y creatividad, y son perfectos para elegir recuerdos que te recordarán tu viaje a Colombia.
Explorando el Centro de Santa Marta: Compras, Cultura y Buen Ambiente
El centro de Santa Marta es un lugar lleno de vida y cultura, ideal para explorar y disfrutar de la ciudad. Aquí puedes encontrar de todo: desde la histórica Iglesia de Santa Marta hasta tiendas de ropa, zapatos y cosméticos a precios muy accesibles, sin olvidar los excelentes restaurantes y el vibrante ambiente festivo.
Iglesia de Santa Marta: Historia y Cultura
Uno de los puntos de referencia en el centro es la Iglesia de Santa Marta, un edificio lleno de historia y encanto. Es un lugar perfecto para detenerse, explorar la arquitectura colonial y conocer un poco más sobre el pasado de la ciudad.
Compras en el Centro: Ropa, Calzado y Cosméticos
Si te gusta ir de compras, el centro de Santa Marta no te decepcionará. Hay muchas tiendas de ropa y zapatos con opciones de buena calidad y precios económicos, además de un personal siempre amable y dispuesto a ayudar. La experiencia de compra aquí es muy agradable, y seguro encontrarás algo que se ajuste a tu estilo y presupuesto.
Además, hay varios lugares especializados en cosméticos y productos para el cabello. Los productos que adquirí fueron de excelente calidad y han dado buenos resultados, así que puedo decir que la compra valió la pena. Si estás buscando productos de belleza eficaces, Santa Marta tiene una gran oferta.
Restaurantes en el Centro: Sabores para Todos los Gustos
El centro de Santa Marta cuenta con restaurantes para todos los gustos, donde puedes disfrutar desde platos típicos colombianos hasta opciones internacionales. Los precios son razonables, y la calidad es excelente, lo que hace que sea un lugar ideal para detenerse a comer mientras recorres la ciudad.
Festivales de Vallenato: Una Experiencia Única (Para Adultos)
Si planeas visitar Santa Marta, te recomiendo hacerlo en temporada de festivales de vallenato. Durante estos eventos, la ciudad cobra vida con música y baile, y el ambiente es increíble. Sin embargo, este tipo de festividades son ideales para disfrutar con amigos o en pareja, ya que el ambiente es muy bullicioso y puede ser abrumador para los niños. Para quienes buscan una experiencia auténtica y festiva, los festivales de vallenato son una gran opción para vivir la cultura costeña en su máximo esplendor
Si quieres conocer Santa Marta y disfrutar plenamente de sus riquezas naturales, aquí tienes algunos consejos para explorar lo mejor que esta región tiene para ofrecer:
1. Parque Nacional Natural Tayrona: Naturaleza en Estado Puro
El Parque Tayrona es uno de los lugares más emblemáticos de Santa Marta y de toda Colombia. Este parque nacional ofrece playas paradisíacas rodeadas de montañas y selva tropical. Puedes realizar senderismo, disfrutar de playas de aguas cristalinas, y explorar sitios arqueológicos de la cultura indígena Tayrona. Playas como Cabo San Juan, La Piscina y Cañaveral son imprescindibles para quienes buscan la paz de la naturaleza.
Consejo: Lleva calzado adecuado y suficiente agua, ya que algunas caminatas pueden ser exigentes, pero las vistas y la experiencia natural valen la pena.
2. Minca: Paisajes de Montaña y Cascadas
Minca es un pequeño pueblo en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, ideal para los amantes de la naturaleza. Es famoso por sus cascadas (como Pozo Azul y Marinka), plantaciones de café y cacao, y vistas espectaculares. Aquí podrás hacer senderismo, bañarte en ríos de agua fresca, y disfrutar de una conexión total con la naturaleza.
Recomendación: Dedica al menos un día completo para explorar la zona y considera hacer un tour de café para conocer el proceso de producción local.
3. Playa Blanca y Acuario: Descanso y Vida Marina
Playa Blanca, ubicada cerca del Rodadero, es una de las playas más bellas de Santa Marta. Puedes llegar en lancha desde El Rodadero y disfrutar de sus aguas tranquilas y arena blanca. Además, cerca se encuentra el Acuario y Museo del Mar, donde podrás observar especies marinas y aprender sobre la vida en el Caribe colombiano.
Tip: Llega temprano para evitar las multitudes y aprovecha para practicar snorkel y observar la vida marina en su entorno natural.
4. Ciudad Perdida: Una Aventura de Exploración
Para los más aventureros, la Ciudad Perdida (o Teyuna) es una experiencia única. Esta antigua ciudad precolombina, construida por los indígenas Tayrona, está ubicada en la Sierra Nevada y es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Colombia. El recorrido suele durar entre 4 y 5 días, y te llevará a través de la jungla, ríos y montañas hasta descubrir esta joya oculta.
Importante: Es una caminata de alto esfuerzo físico, por lo que es fundamental estar en buena forma y reservar con antelación a través de una agencia autorizada.
5. Bahía Concha: Relajación y Snorkel
Bahía Concha es una playa menos concurrida que otras en el Parque Tayrona, pero igualmente hermosa. Ofrece aguas cristalinas perfectas para el snorkel y la relajación. Es ideal para pasar un día tranquilo en familia o con amigos, rodeado de naturaleza y sin el bullicio de otras playas más turísticas.
Recomendación: Lleva tus propios alimentos y bebidas, ya que no hay muchos establecimientos cerca. También puedes alquilar equipo de snorkel para aprovechar al máximo la experiencia.
6. Taganga: Pueblo de Pescadores y Puerta al Buceo
Taganga es un pintoresco pueblo de pescadores que también es famoso por ser un excelente lugar para bucear y hacer snorkel. Su bahía es tranquila, y desde aquí puedes tomar tours de buceo a varios puntos del Caribe. Además, al atardecer, el pueblo cobra vida con restaurantes y bares a lo largo de la playa.
Tip: Aprovecha para realizar un curso de buceo si tienes tiempo; Santa Marta es uno de los lugares más económicos para bucear en Colombia y cuenta con una gran biodiversidad marina.